PEFC recibe el premio “Fomenta la Bioenergia 2021” concedido por Avebiom en Expobiomasa

5 octubre 2021
Nueva empresa certificada PEFC: Papstar
28/09/2021
PEFC en LIBER21
11/10/2021

El compromiso con la sostenibilidad forestal de silvicultores, propietarios forestales y empresas certificadas de la cadena de valor de la biomasa, se reconoce en este premio de carácter internacional en el que los biocombustibles naturales y renovables son protagonistas.

En el marco de la Feria Internacional “Expobiomasa”, celebrada los días 21, 22 y 23 de septiembre, en Valladolid, PEFC España fue galardonada con el premio “Fomenta la Bioenergía 2021” otorgado por AveBiom. El premio, de carácter internacional, refleja el interés del sector por herramientas veraces en materia de sostenibilidad, suministro responsable y trazabilidad de los productos y los biocombustibles de origen forestal. La biomasa forestal requiere de mecanismos sólidos, como la certificación forestal PEFC, para avalar esas garantías y, además, promover el uso racional y la creación de un tejido económico local y de proximidad. PEFC trabaja con silvicultores, administración, empresas y consumidores con el fin de facilitar y hacer accesible estas herramientas a la sociedad. El premio es el reflejo y agradecimiento a la labor en el cuidado de los bosques y el fomento de la gestión forestal sostenible de todas esas personas que apuestan por un modelo energético verde, que asegure este recurso forestal permanentemente en el mercado, ahora y para siempre.

1.622 empresas apuestan por la certificación en Cadena de Custodia PEFC, de las cuales, 60 se dedican al sector de la biomasa, siendo reflejo de la creciente demanda de biocombustibles con origen sostenible y certificado.

Así, la certificación PEFC asegura que productos como las astillas, briquetas, pellets y bioenergía, provienen de bosques gestionados de forma sostenible, a través de cadenas de suministro seguras, trazables y transparentes, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y la mitigación del cambio climático, y respondiendo, al mismo tiempo, a políticas internacionales y normativas europeas como la Directiva sobre fuentes de energía renovables RED II.

En España existen 2,5 millones de hectáreas de monte certificado PEFC gestionadas por más de 46.500 silvicultores y propietarios forestales comprometidos con la sostenibilidad forestal. 1.622 empresas apuestan por la certificación en Cadena de Custodia PEFC, de las cuales, 60 se dedican al sector de la biomasa, siendo reflejo de la creciente demanda de biocombustibles con origen sostenible y certificado. Cataluña, Castilla y León y Andalucía son las comunidades autónomas con mayor implantación de plantas transformadoras de biomasa, con 14, 13 y 8 empresas, respectivamente. El volumen de negocio de las empresas certificadas que supone este recurso alcanza los 120 millones de euros, situándose como un sector al alza.

En términos de tendencia de crecimiento, en los últimos cinco años, este sector ha registrado un incremento del 35% en volumen de negocio y, en lo relativo a la certificación forestal PEFC, han implantado este sistema de certificación un 33% más de empresas.

De esta manera, a través de la certificación forestal, el cuidado de los bosques y el uso de biocombustibles procedentes de fuentes renovables, se podrá implantar una bioeconomía para afrontar los retos climáticos y futuras crisis sanitarias.

 

Fuente: PEFC España