


El Grupo Operativo GO Bosques 3.0, en su esfuerzo por mejorar el acceso a la información sobre los bosques certificados, lanza la plataforma de acceso libre Observa PEFC, un portal que reúne datos actualizados sobre los bosques certificados PEFC en España. Esta herramienta permite conocer de forma clara y accesible diversos aspectos de estos bosques, promoviendo la transparencia y facilitando el acceso a información relevante sobre la Gestión Forestal Sostenible y su impacto en la conservación y la sociedad.
Información detallada y accesible
Los datos mostrados en Observa PEFC provienen del Registro de Superficie Certificada PEFC, que reúne información alfanumérica y cartográfica de todas las Unidades de Gestión Forestal (UGF) certificadas según el Sistema Español de Certificación Forestal PEFC. Esto permite realizar cruces de información temática con datos procedentes de fuentes oficiales, como información forestal o datos de población, lo que facilita una comprensión más profunda del monte certificado y su papel en el sector forestal.
Bloques temáticos de Observa PEFC
Para organizar la información, la plataforma se estructura en varios bloques temáticos:
Toda la información se presenta de manera visual e intuitiva, con filtros que permiten focalizar los datos según el territorio de interés.
GO Bosques 3.0: digitalización y sostenibilidad
El proyecto GO Bosques 3.0. Digitalización y teledetección del uso sostenible, biodiversidad y resiliencia de los bosques españoles cuenta con una inversión total de 352.139,20 €, financiado al 100% por la Unión Europea. La autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda FEADER es la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA).
Los socios del grupo operativo son PEFC España, Agresta Sociedad Cooperativa, INCA Ingeniería del Medio S.L., Entidade Galega Solicitante da Certificación Forestal y PRADIFIR S.L.. Como socios colaboradores participan ARACERT, ENCE Energía y Celulosa, el Gobierno del Principado de Asturias y la Universidad de Oviedo como socio científico subcontratado.
Con esta iniciativa, GO Bosques 3.0 busca fortalecer el conocimiento sobre los bosques certificados PEFC y su contribución a la sostenibilidad, la biodiversidad y el desarrollo rural.
