Observa PEFC: una nueva herramienta para conocer los bosques certificados en España

10 marzo 2025
Anna Ramon, bióloga: “La procesionaria del pino es clave en el ciclo del bosque”
24/02/2025
Concurso de Buenas Prácticas de PEFC Catalunya
24/03/2025

El Grupo Operativo GO Bosques 3.0, en su esfuerzo por mejorar el acceso a la información sobre los bosques certificados, lanza la plataforma de acceso libre Observa PEFC, un portal que reúne datos actualizados sobre los bosques certificados PEFC en España. Esta herramienta permite conocer de forma clara y accesible diversos aspectos de estos bosques, promoviendo la transparencia y facilitando el acceso a información relevante sobre la Gestión Forestal Sostenible y su impacto en la conservación y la sociedad.

Información detallada y accesible

Los datos mostrados en Observa PEFC provienen del Registro de Superficie Certificada PEFC, que reúne información alfanumérica y cartográfica de todas las Unidades de Gestión Forestal (UGF) certificadas según el Sistema Español de Certificación Forestal PEFC. Esto permite realizar cruces de información temática con datos procedentes de fuentes oficiales, como información forestal o datos de población, lo que facilita una comprensión más profunda del monte certificado y su papel en el sector forestal.

"Todos estos bloques se presentan de manera visual y accesible, con posibilidad de aplicar filtros para focalizar la información según el territorio de interés."

Bloques temáticos de Observa PEFC

Para organizar la información, la plataforma se estructura en varios bloques temáticos:

  • "PEFC hoy": Caracterización territorial de los bosques PEFC según la titularidad de los terrenos, las modalidades de certificación y el tamaño de la propiedad.
  • "Evolución por Comunidad Autónoma y por entidad certificada": Datos históricos sobre la evolución de la superficie certificada y el número de gestores adscritos a cada entidad certificadora desde 2020 hasta la actualidad.
  • "Especies forestales": Desglose de las especies predominantes en los bosques PEFC y su distribución según el tipo de masa forestal (frondosas, coníferas o mixtas).
  • "Conservación y Biodiversidad": Información sobre la contribución de los bosques certificados PEFC a los Espacios Naturales Protegidos, ya sea a través de figuras de protección nacionales o de la Red Natura 2000.
  • "Bosques y Sociedad": Datos sobre el impacto social de los bosques certificados, incluyendo el índice de despoblación en municipios con montes PEFC.

Toda la información se presenta de manera visual e intuitiva, con filtros que permiten focalizar los datos según el territorio de interés.

GO Bosques 3.0: digitalización y sostenibilidad

El proyecto GO Bosques 3.0. Digitalización y teledetección del uso sostenible, biodiversidad y resiliencia de los bosques españoles cuenta con una inversión total de 352.139,20 €, financiado al 100% por la Unión Europea. La autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda FEADER es la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA).

Los socios del grupo operativo son PEFC España, Agresta Sociedad Cooperativa, INCA Ingeniería del Medio S.L., Entidade Galega Solicitante da Certificación Forestal y PRADIFIR S.L.. Como socios colaboradores participan ARACERT, ENCE Energía y Celulosa, el Gobierno del Principado de Asturias y la Universidad de Oviedo como socio científico subcontratado.

Con esta iniciativa, GO Bosques 3.0 busca fortalecer el conocimiento sobre los bosques certificados PEFC y su contribución a la sostenibilidad, la biodiversidad y el desarrollo rural.

PEFC Catalunya
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar toda la información sobre nuestra política de privacidad aquí, y toda la información relativa a las cookies aquí.