


Con motivo del Día Internacional de los Bosques 2025, PEFC Catalunya quiere resaltar la importancia de la gestión sostenible de los bosques y las acciones innovadoras que ayudan a preservar nuestro patrimonio natural. Por ello, lanza el Concurso de Buenas Prácticas con el objetivo de reconocer y difundir aquellas iniciativas que promuevan la sostenibilidad, el aprovechamiento responsable de los recursos forestales y el desarrollo de la bioeconomía circular en Catalunya. Este concurso también forma parte de las actividades organizadas con motivo del Día Internacional de los Bosques, una jornada que se celebra en todo el mundo para concienciar sobre el valor fundamental de los bosques en nuestra vida diaria y nuestro bienestar.
¿Qué es el Día Internacional de los Bosques?
El Día Internacional de los Bosques es una celebración establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 con el objetivo de concienciar a la población mundial sobre la importancia de los bosques y su conservación. Esta jornada se celebra el 21 de marzo y tiene como finalidad promover la gestión sostenible, la protección de los ecosistemas forestales y el reconocimiento del papel fundamental que juegan los bosques en la lucha contra el cambio climático. Además, se busca destacar las iniciativas que favorecen el bienestar de las comunidades locales que dependen de los bosques y el fomento de la bioeconomía circular, que utiliza los recursos naturales de manera responsable e innovadora.
¿Quién puede participar?
El concurso está abierto a todas las empresas, entidades, organizaciones y proyectos que estén trabajando en la gestión sostenible de los bosques, la conservación de los ecosistemas y el desarrollo de la bioeconomía circular en Catalunya. Si tu iniciativa tiene como objetivo la promoción de buenas prácticas que contribuyan a una gestión forestal responsable y que utilicen los recursos de los bosques de manera sostenible, te invitamos a participar. También pueden participar aquellos proyectos que fomenten la circularidad de las materias primas provenientes de los bosques, como la madera y los productos no madereros (como los frutos, las plantas y otros recursos forestales).
¿Cómo participar?
Para participar en este concurso, solo es necesario completar el formulario de participación disponible en nuestra web oficial. En este formulario, deberás presentar tu iniciativa describiendo qué buenas prácticas estás aplicando en relación con la gestión sostenible de los bosques, la conservación ambiental, y la promoción de la bioeconomía circular. Las propuestas pueden incluir desde proyectos de restauración forestal, hasta innovaciones en el sector de la madera o iniciativas en la utilización de recursos forestales no madereros. Es una excelente oportunidad para visibilizar las acciones concretas que las empresas, entidades y organizaciones están llevando a cabo en beneficio del entorno natural y para compartir buenas prácticas que inspiren a otros a seguir el mismo camino.
Premios del Concurso
Todas las iniciativas destacadas serán recopiladas en el Manual de Buenas Prácticas de PEFC Catalunya, un documento que se difundirá a través de nuestros canales de comunicación para dar visibilidad a las empresas y proyectos que trabajan por la sostenibilidad de los bosques. Además, entre todos los participantes se sorteará un ejemplar del libro "El bosc a la taula", una obra que explora la relación entre los bosques y la cocina, recogiendo recetas y testimonios de chefs reconocidos que utilizan los recursos forestales en su gastronomía. Este libro es una forma de mostrar la conexión entre la naturaleza y la cultura, y cómo los bosques pueden ser una fuente de inspiración culinaria sostenible.
Fechas importantes
📅 Plazo de presentación de propuestas: hasta el 15 de junio de 2025
📌 ¡Rellena el formulario y haz visible tu iniciativa!
Con esta iniciativa, PEFC Catalunya quiere dar visibilidad a aquellas buenas prácticas que están cambiando el sector forestal de manera positiva y sostenible. Así, buscamos no solo reconocer el trabajo realizado, sino también inspirar nuevos proyectos y generar un impacto real en la protección de nuestros bosques y los ecosistemas naturales.
