Superficie forestal certificada PEFC en Cataluña 2021

18 enero 2022
Gran éxito de participación en los cursos de formación Forest Green Commerce
11/01/2022
Campaña “Cuidamos los Bosques”
25/01/2022

El Observatorio Forestal Catalán (OFC) ha publicado recientemente la actualización de datos estadísticos sobre la certificación PEFC.

En este sentido, se detalla la evolución de la certificación forestal PEFC en Cataluña desde el 2004 hasta diciembre 2021.

Para diciembre de 2021 la superficie total de hectáreas certificadas en territorio catalán asciende a 277.055. Respecto de la superficie certificada es importante destacar que, la superficie privada corresponde a 240.413 hectáreas y, por su parte, la superficie pública es de 36.642 hectáreas.

PEFC Cataluña ha cerrado en 2021 superando las 200 empresas certificadas en Cadena de Custodia (CdC).

Es relevante recordar que los principales objetivos de PEFC son la promoción de la gestión forestal sostenible, aumentar el valor añadido y el reconocimiento social de los productos forestales y promocionar el consumo responsable de productos forestales. Mediante la Certificación Forestal PEFC se verifica que la madera, la leña, la biomasa, el corcho y el resto de productos derivados de un monte y utilizados por la industria de transformación y distribución proceden de bosques gestionados de acuerdo con los criterios establecidos por la normativa vigente. En consecuencia, se estimula el consumo responsable de cualquier producto del bosque al mejorarse el conocimiento que el consumidor tiene sobre los bosques y su Gestión.

Empresas certificadas en Cadena de Custodia PEFC

PEFC Cataluña ha cerrado el 2021 superando las  200 empresas certificadas en Cadena de Custodia (CdC).

Tanto los datos de la evolución en número de empresas certificadas (2015-2021), como la lista de las mismas se pueden consultar en la web del Observatorio Forestal Catalán (OFC). Así mismo, las empresas certificadas con CdC según categoría.

Las categorías con mayor número de empresas certificadas, corresponden a las categorías de gráficas y fabricantes; seguidos por las rúbricas de pasta y papel y almacenistas.

¿Qué es la Certificación de la cadena de transformación o de custodia (CdC)?

Es el seguimiento de los productos forestales (madera, papel, corcho, corteza, resina) durante las diferentes fases del proceso productivo y su posterior comercialización, para poder asegurar la trazabilidad de estos productos desde el bosque hasta el consumidor final. Después de pasar un proceso de auditoría se puede solicitar la licencia oficial de uso del logotipo y marca comercial PEFC, el que garantiza que la madera que se está utilizando en cualquier proceso de transformación de este producto procede de un bosque certificado PEFC y de fuentes controladas.

Fuente: Observatori Forestal Català