Prevenir para no lamentar: Incendios forestales

21 agosto 2023
Paisatge d'arbres i boscos
Los certificados PEFC emitidos según el estándar anterior de 2013 pronto dejarán de ser válidos
24/07/2023
Más bosque, menos agua
30/08/2023

Ningún país del mundo se libra del peligro de los incendios forestales, donde grandes masas de árboles quedan incinerados, arrasando con la vida que alojan estos bosques, un desastre medioambiental en corto, mediano y largo plazo.


RIESGO DURANTE TODO El AÑO


Aunque se suele pensar que la amenaza de los incendios forestales se ciñe en los meses más calurosos del año (y su incidencia más grande sí que está en estas fechas), hay que tener en cuenta que hay el riesgo que se produzcan durante todas las épocas del año.

Es por eso que las administraciones (de varios ámbitos) hacen recordatorios, especialmente a medida que se acerca la época de más calor, que hay que extremar las precauciones.

"La cifra más reciente, la del 2022 , dice que hubo un total de 643 incendios en zonas verdes, cosa que deja un balance de  1,7 incendios forestales en el día en Cataluña."

EFECTOS DIRECTOS E INDIRECTOS

Las consecuencias de estos fuegos se pueden dividir en dos grandes bloques: los efectos directos y los efectos indirectos. El más visible y evidente para todo el mundo es la pérdida de biodiversidad (tanto de las especies de vegetación como de animales) y la degradación del suelo, además de la posible destrucción de casas o infraestructuras que haya en estas zonas.

Además, hay que considerar también los efectos indirectos, que puede ser que no sean tan visibles. Algunos de estos son la  erosión del suelo y la contaminación del agua, como las más alarmantes, aunque también podría haber deslizamientos de tierra.

1,7 INCENDIOS FORESTALES AL DÍA En CATALUÑA EL 2022

Que son un riesgo se demuestra observando los datos. El Idescat, por ejemplo, publica el acumulado, año por año, de los fuegos a zonas forestales a que se tuvieron que enfrentar los Bomberos de la Generalitat durando el año pasado.

La cifra más reciente, la del 2022 , dice que hubo un total de 643 incendios en zonas verdes, cosa que deja un balance de  1,7 incendios forestales en el día en Cataluña.

Una buena parte, 257, según los datos de la Generalitat, se deben a negligencias . Una cifra un poco menor (126) son los que fueron provocados , mientras que 87 más se originaron por causas naturales.

Los 643 del 2022 confirman una tendencia al alza de los últimos años (con la excepción del 2020, el año con más incidencia de la pandemia, cuando se registraron 289).

El  año más nefasto de los mostrados por el Idescat es el 2005, cuando se lograron los 896 .

POR QUÉ PASSAN TAN A menudo En ESPAÑA?

Una pregunta que hay que hacer es por qué es tan habitual que se den en España ; actualmente, hay activo un gran incendio forestal en Tenerife .

Un posible respuesta a la cuestión sería el éxodo rural masivo vivido desde medios del siglo XX . Y es que los expertos consideran un error centrar los esfuerzos en la extinción en vez de la prevención .

"Fuego habrá siempre y cuanto más árboles tengamos, más riesgo habrá. El abandono del campo por falta de rentabilidad ha hecho que se recuperen muchos bosques", aseguró el presidente de la organización de certificación forestal PEFC-Internacional y decano del Colegio de Ingenieros de Montes, Eduardo Rojas.

Los datos más recientes (del el pasado lunes 14 de agosto), no obstante, dicen que entre enero y el julio de este 2023, el fuego ha quemado 63.802,52 hectáreas de superficie en España, casi 100.000 menos que en el mismo periodo del 2022, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.