XI Jornada BioEconomic-Sitges 2022

26 septiembre 2022
El sector forestal se reúne, ¿cuáles son los problemas actuales de la madera?
12/09/2022
PEFC participa en Liber 2022
03/10/2022

El Ayuntamiento de Sitges y BioEconomic, tienen el placer de anunciarles la XI Jornada BioEconomic Sitges 2022 "La edificación en Madera, construcción sostenible, saludable, eficiente y su Climatización". Que tendrá lugar el día 30 de septiembre 2022, de 10h a 13h, en el Edificio Miramar de Sitges.


En esta jornada se verán los beneficios de la madera, su climatización y la eficiencia Energética, objetivos sobre los cuales se tiene que actuar en la lucha contra el cambio climático. En el sector de la construcción, los edificios son los responsables del 40% del consumo de energía en Europa y del 30% de emisiones de CO₂, principales causantes de este fenómeno que se ha convertido en un reto global de la humanidad.


La madera requiere mucha menos energía en el proceso de transformación de la materia prima como material de construcción, que el acero o el hormigón. Por ejemplo, la energía que hace falta para producir una viga de madera laminada es una sexta parte de la que se requiere para fabricar una de acero de una resistencia comparable.


Una vez construida el edificio, la madera contribuye al ahorro de energía por sus calidades como aislante térmico. Sus propiedades higroscópicas (la capacidad para regular la humedad relativa y la temperatura del entorno crea ambientes templados, tanto en los meses cálidos como en los fríos. Se considera que una pared de madera aísla 15 golpes más que un muro de hormigón. Estas calidades hacen que la madera sea un material especialmente indicado por la construcción de casas pasivas, que siguen los criterios del estándar Passivhaus, el más exigente del mundo en eficiencia energética. Por la construcción de estos tipos de edificios, que el consumo de energía es de entre un 75 y un 90% menor, es necesario, entre otros aspectos, aportar un alto nivel De aislamiento en las paredes exteriores y cubiertas, para lo cual la madera es un material idóneo. Imprescindible contar con un sistema de ventilación adecuado para la renovación del aire y reducir el riesgo de problemas de condensación o humedad.

La inauguración y bienvenida irá a cargo de Aurora Carbonell, alcaldesa de Sitges, la presentación por Sebastià Parera, Manager de BioEconomic®.

Introducción Fc. Xavier Garcia-Marquès, Técnico Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sitges, modera Eduard Terrado, Licenciado en Ciencias Geológicas por la Universitat de Barcelona. Colegiado n.º 1.932 en el Colegio Oficial de Geólogos, regidor de Urbanismo y de Espacios Naturales en el Ayuntamiento de Sitges.

Madera Tecnológica®: arquitectura circular, por Josep Carvajal, Ingeniero de Proyectos VISENDUM® Madera Tecnológica® Europea.

Construcción industrializada con madera en Cataluña, por Ignasi Caus, Gerente Tallfusta.

Construcción sostenible y saludable, el reto del sXXI, Claudi Egea, Ingeniero CEO HET PARTNERS.

Construcción de edificios en madera de bajo consumo energético y saludables, por Pere Linares, CEO House Habitado Casa Pasiva.

La ventilación sostenible para garantizar la calidad del aire interior, por Rodrigo Sanz, Gestor Modelo Unifamiliar Cataluña, Baleares y Aragón, Siber.

Climatización invisible por tierra radiante en pavimentos de madera, por Judith Masip, Ingeniera de Formación y Apoyo Técnico UPONOR.

El uso de la madera, su gestión forestal sostenible y la prevención de los incendios forestales, por Robert Roch y Sunyé, responsable de Cadena de Custodia del PEFC Cataluña.

La conclusión irá a cargo de Xavier Roig Juan, regidor de Sostenibilidad, Cambio Climático y Transición Energética del Ayuntamiento de Sitges. Para finalizar un networking - càtering en la terraza del Edificio Miramar.

Dirigida a Instituciones Públicas, Arquitectas, Ingenieros, Carpinteros, Ebanistas, Instaladores, Constructores, Empresarios, Promotores, Pymes, Hoteles, Casas Rurales, Asesores de Compras y Comunidades de propietarios.

Inscripción gratuita: www.bioeconomic.cat