Los bosques catalanes vistos desde todos los ángulos posibles
El encuentro se esfuerza a reflexionar sobre las grandes cuestiones de la actualidad. En este caso, el objetivo han sido los bosques catalanes, vistos y analizados desde todos los ángulos posibles. Algunos datos, no siempre previsibles; “Cataluña tiene una superficie forestal muy superior a la media de Europa. Para explotar estos bosques hay que mecanizar la gestión forestal, no hay alternativa. Además, ya no hay nadie que quiera trabajar en el bosque”, explicaba Joan Boix.
Es decir, contrariamente a las convenciones de cierto ecologismo naif, no hay que plantar más bosques, lo que este país necesita es justamente el contrario, cortar muchos árboles y hacer que este negocio sea rentable. Cómo dice Just Serra, presidente de Boscat –propietarios forestales–, “el bosque es una carga para los propietarios. La gestión ha bajado en picado y ahora hay una enorme biomasa que puede convertirse en incendios mucho más gordos que los que estamos viendo hasta ahora”.