¿Qué son estas recompensas? Ecoembes, que hace más de un cuarto de siglo que colabora con la sociedad española para el reciclaje en contenedores amarillos y azules, ha establecido unas recompensas en la línea y filosofía tanto de la organización como del ciudadano que practica el reciclaje: hacer un mundo mejor y sostenible. Gracias a la donación de puntos por parte de los usuarios, se han apoyado más de 370 proyectos, como ayudar los afectados por el volcán de La Palma o la guerra de Ucrania, crear un Bosque RECICLOS para hacer frente a la desertificación y repoblar zonas pobladas de árboles o dar juguetes a niños hospitalizados. También, cada usuario ha podido intercambiar los puntos por participaciones para conseguir patinetes eléctricos, mochilas elaboradas a partir de material reciclado o cestas de productos ecológicos, entre otros incentivos.
En definitiva, cuando un ciudadano utiliza RECICLOS para reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas fomenta la circularidad de estos envases, además de ayudar los vecinos que más lo necesitan y su propio municipio. Incentivos más que atractivos para reciclar y vivir en una sociedad mejor.
El éxito de este sistema de devolución y recompensa ya ha llegado a 335.000 personas en España, que reciben premios cada vez que reciclan. Esto es posible gracias a una red que ya es presente en más de 100 municipios de las 17 comunidades autónomas, y son el País Valenciano, Cataluña y las Baleares las que cuentan con más localidades con RECICLOS. En total, en este centenar de municipios hay repartidos 32.000 contenedores amarillos, además de 250 máquinas situadas en lugares como por ejemplo estaciones de transporte, universidades, hospitales, empresas o centros comerciales, para que los ciudadanos puedan depositar sus latas y botellas de plástico de bebidas.